lunes, 19 de octubre de 2009

calliandra


es un arbusto nativo de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay utilizado como ornamental en muchas partes del mundo debido a sus bellas flores de color rojo intenso. Arbusto ramificado, cerca de 2-5 m de altura, con ramillas jóvenes pubescentes en un comienzo. Hojas bipinnadas, el pecíolo y el raquis pubescente, 2-7 pares de pinnas, cada una tiene 15-20 pares de foliólulos lineales oblongos, de 3-7 x 1-2 mm, muy juntos y hasta subimbricados, agudos, glabros o casi; en haz, envez pilosos. Inflorescencias en glomérulos axilares, solitarios, 5-7 cm de diámetro, sobre pedúnculos pubescentes de 1,5-5 cm de long. Flores en pedicelos de 1-5 mm de largo, cáliz de 2-7 mm de long., acampanado-tubular, estriado, pubescente, con 4-6 dientes triangulares; corola 6-12 mm de largo, infundibuliforme- acampanada, con 4-6 lóbulos. Estambres 2,5-5 cm de longitud, filamentos rojos. Legumbre oblonga-oblanceolada, de 5-7 x 0,4-0,6 cm, comprimida lateralmente, subleñosa, pubescente.


Calliandra, del griego kalli = hermoso y andros = masculino, refiriéndose a sus estambres bellamente coloreados; y tweedii, en honor del botánico J. Tweedie (1775-1862).


Necesita zonas de clima benigno, o al menos lugares protegidos, perjudicándole el frío. De crecimiento rápido y vegeta mejor en suelos sueltos. Requiere "poda de formación" para darle porte adecuado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario